En pleno aniversario por sus 10 años de carrera, el cantautorJerónimo Guiraud presenta junto a su nueva banda "Vuelo Adentro" el disco "7", este domingo 23 a las 22hs en Vuela el Pez.
¿Cómo fue el proceso creativo con tu nueva banda Vuelo Adentro para trabajar "7" ?
Fue sin prisa, pero sin pausa. Elegimos las canciones de una larga lista de temas, cien aproximadamente, que ya estaban compuestos, y a partir de ahí comenzamos a trabajarlos, ensayando, tocando mucho grupalmente y proponiendo todos sobre todo. En todo ese proceso algunas canciones fueron quedando en el camino, por diferentes motivos, y así llegamos a las canciones que conforman el disco, un poco por azar y un poco por decisión, como todo en la vida.
El disco atraviesa diversos géneros musicales: el folclore, el rock, el candombe ¿Cómo se dio esa amplitud musical?
Es la misma amplitud que vengo trabajando hace diez años. Es parte de una búsqueda compositiva, estética y artística. Tiene que ver con la decisión del lugar que uno quiere ocupar y un poco de azar, las musas llevan hacia ese lado, o más bien las convocamos desde ese lugar. Pero todo surgió ya en mi disco, “El Otro”, donde decidí explorar en los ritmos nuestros, nuestro folclore latinoamericano, con un mirada de alguien que esta empapado de Buenos Aires, el Río de la Plata y nuestro rock, que ya es también parte del folclore popular.
Luego todo se va dando solo, te juntas con gente que comparte esa mirada, y esa decisión y te pones a hacer música, que es lo que hacemos. Así surge Vuelo Adentro, es el vuelo interno de cada integrante, que forma la banda, plasmado en un comportamiento grupal.
Compusiste integramente las canciones ¿Tuviste referencias,ya sea de autores de letras, o de escritores de poesía o prosa, que hayan marcado tu estilo de composición?
Hace ya 20 años que compongo canciones. He estudiado mucho en todo este tiempo y escuchado mucho, y lógicamente existen infinidad de influencias: poetas, escritores, pintores, música y compositores de diversos estilos, antiguos, y contemporáneos, amigos, comidas, bebidas, viajes, paisajes, en fin, la vida misma, el minuto, el instante. Son tantos y tantas cosas, que no alcanza mi memoria para nombrarlos. Pero si tengo que nombrar algunas influencias, siempre esta presente El flaco Spinetta, Atahualpa, El Cuchi; y mis contemporáneos: Nora Sarmoria y Marcos Cabezas, entre otros y entre tantos.
¿Cómo sigue la agenda para presentar el disco?
Vamos a estar tocando un poco por la provincia de Buenos Aires,Zona Norte, El Tigre, Pilar, San Antonio de Areco, y vamos a hacer una presentación oficial en noviembre en La Oreja Negra, en CABA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario